Él era profesor de universidad, ella fue su alumna. Pronto se unieron en grandes colaboraciones y un rápido entendimiento que durará toda una vida. En sus largas conversaciones y en tantas noches de experimentos en las que trabajaban las bases de sus ideas, se materializaron sus ilusiones. Podían ser noches como esta, en la que encuentro cobijo en la “Butaca N°670” dejándome transportar a sus lúcidas mentes, unos sesenta años atrás, un pasado que se convierte en presente solo con el gesto de acomodarme. Es así que entiendo que lograron sus objetivos, que sus propuestas están hechas para mejorar la calidad de vida, persiguiendo acercar el diseño y hacerlo asequible sin abandonar una ética social. Eran los años de la postguerra y ellos fueron conscientes de que era un momento de cambio, arriesgaron y ganaron. Me dejo transportar con los pies apoyados en el “Ottomán N°671”, recostándome para encontrar la postura perfecta, llego a una pequeña colina con vistas a la bahía de Santa Monica (L.A.) donde, entre un bosque de eucaliptos, se levantó CSH #8, la vivienda privada del matrimonio.
Lounge Chair 670 y Ottoman 671
A través de líneas de acero, planos de vidrio y colores se elevan dos cajas, dos contenedores que guardan los secretos de Los Eames, su intimidad tanto profesional como personal. Ray pasea con ligereza entre un fluir de espacios y objetos itinerantes, colores cálidos y escaleras flotantes; mientras Charles se aferra a su taller sin parar de experimentar nuevas formas. Los pies descalzos de Ray rozan las luces y las sombras que los eucaliptos proyectan en el interior, un tapiz de formas cambiantes que adorna pavimento y muros. Aquí huele a complementariedad, equilibrio y pureza. Charles coloca con precisión los objetos amantes, los pequeños encuentros, las grandes colecciones que definen una vida y una pasión. Juntos perseguían hermosas intuiciones, creativas formas que nos muestran las más profundas ilusiones y la perseverancia por conseguir un equilibrio poético y pragmático.
Case Study House #8
Desearon dibujar un espacio que pudiese contener los valores estéticos, las responsabilidades sociales como diseñadores y las intuiciones más personales, porque como decía Charles Eames “el proceso creativo tiene éxito si es capaz de identificar las exigencias del cliente, las de la sociedad y también las del diseñador, para llegar a desarrollar productos que satisfagan a todos.” Todo esto queda resumido en Case Study House N°8 o Casa Eames.
Charles y Ray Eames en su CSH #8
Os dejamos este enlace al vídeo de la Case Study House #8 de los Eames
··· Por Loidi Etxarri Interiorismo con Soraia Aguirre ···