Colaboración con constructoras

El principal acierto de estos trabajos esta en favorecer que el cliente desarrolle de forma paralela con la constructora y con el Estudio, una reforma con un mayor nivel de interiorismo. Estando presente el equipo  desde un  principio, desarrollaremos la fase de distribución,  haciendo posible que exista una hoja de ruta con la que llegar a la definición deseada. Una vivienda de promoción personalizada con un resultado a medida.

Propuesta tipo de la constructora.

Distribución seleccionada por nuestros clientes, entre varias propuestas realizadas por el estudio.

La mayor dificultad que se da en estos encargos es la de optimizar al máximo los recursos de la constructora, sin que ello afecte al resultado. La sensibilidad de la dirección de obra en ocasiones permite aportar unos acabados de mayor calidad contando con parte del equipo que trabaja de forma habitual con nosotros. A partir de las distribuciones proyectadas por el Estudio, tratamos de seguir el proceso de lo que la promotora y su memoria de calidades propone a nuestros clientes, identificando aquellos capítulos que pueden ser mejorados, aportando la documentación y las soluciones para materializarlo. El Estudio podrá supervisar todos los trabajos que se realicen durante esta fase de ejecución, a partir de la definición de Proyecto que se haya realizado con nuestros clientes.

Nos esforzamos en trabajar una comunicación abierta que nos guie a todos en un mismo objetivo, tratando de apoyar constantemente al cliente en todo el proceso que será necesario desarrollar a lo largo de todo este periodo. Dada la complejidad formal de estos encargos, nos esforzamos en atender de forma profesional nuestro trabajo con una constante presencia durante toda la obra. Somos un Estudio que antepone  a muchos otros factores, un sin fin de valores que tratamos de poner en práctica durante el transcurso del trabajo.

Cualquier decisión pasará por una reflexión interna que será realizada por el Estudio junto con el cliente, dando pasos al compás del trabajo de la constructora. Será la constructora la que se encargue de evaluar los costes.
Podemos sintetizar las acciones en:

  • Desarrollo del Proyecto enfocado a la constructora.
  • Definición de la pauta de actuación en cada momento que se solicite nuestra presencia.
  • Toma de decisiones respecto a las propuestas que la constructora ofrezca en cada momento.
  • Supervisión del correcto desarrollo del proyecto, mediante visitas periódicas a la obra.

Vivienda unifamiliar realizada por Miguel Arsuaga arquitectos

Vivienda unifamiliar realizada en colaboración por Miguel Arsuaga arquitectos y Loidi Etxarri Interiorismo.

La elección y el diseño de mobiliario, los elementos especiales de diseño, aplicaciones gráficas, objetos decorativos y textiles, etc. serán clave también. Para todo ello el Estudio cuenta con profesionales experimentados para acudir a los lugares junto con nuestros clientes, buscando para ellos las mejores opciones económicas y tratando de marcar el mejor camino.

Para identificar mejor los capítulos a los que podría referirse esta parte del proyecto pasamos a enumerarlos:

  • Iluminación decorativa. Definición y elección de la iluminación decorativa que aportará el clima y dará contenido.
  • Ebanistería. Todos los trabajos de diseño de ebanistería realizados por el Estudio, que se refieran a revestimientos, mobiliario a medida, alguna puerta especial, etc.
  • Diseño gráfico aplicado a cierres de vidrio, grafismos, colores, etc.
  • Papeles, revestimientos, etc.
  • Mobiliario en general.
  • Textiles (alfombras, cortinas, etc.)

Propuesta estética realizada por el estudio, en un centro de distribución de materiales.

Resultado obtenido a partir de la selección de materiales y elementos realizada por el estudio.

Estos trabajos serán proyectados, presupuestados, dirigidos y coordinados por el Estudio. El cliente podrá indicarnos cuál será el valor económico que desea invertir en este capítulo. El Estudio persigue llegar a satisfacer al máximo a nuestros clientes y es con ellos con quienes debemos de definir costos y objetivos. El equipo tratará de ofrecer los mejores resultados sea cual sea la inversión que el cliente nos proponga, pero evidentemente la cifra que se baraje definirá uno u otro objetivo.

Esta reflexión referida a aspectos económicos vendrá asociada también a la fase de Proyecto con la constructora, a fin de que nuestros clientes puedan determinar desde el principio el valor añadido que quieren dar a esta vivienda. Estableceremos a partir de ese cálculo económico cuáles son las prioridades que en opinión del Estudio definen el criterio estético de esta vivienda.

 

··· Por Loidi Etxarri Interiorismo ···

Pin It on Pinterest

Abrir el chat
1
Hola, gracias por contactar con nosotros. Para poder ayudarte, y entender mejor la naturaleza de tu trabajo te proponemos que nos aportes la información que tú consideres a través de la [ficha que hemos preparado](https://www.loidietxarri.com/ficha/).

Si lo prefieres usa el siguiente botón de WhatsApp para mandarnos un mensaje.

Muchas gracias.