Es muy interesante observar cómo nos puede influir un espacio. Si nos centramos en las casas, cuando entramos en una vivienda de segunda mano, en cierta medida, podremos sentir cómo se ha vivido en ella. Toda esta información se encuentra allí, en las paredes, en las sensaciones que nos aportan los colores, los objetos, o  a partir de cómo están compartimentadas sus estancias.

La lectura emocional del pasado se encuentra todavía presente en el ambiente, tendremos que abstraernos de ella y pasar a considerar el espacio y las posibilidades de este para proyectar un futuro personalizado para el cliente.

Visualizar esta nueva realidad espacial es un valor, pero no es menos importante saber y detenerse a conocer la personalidad de quien lo va a habitar.

La edad, el momento en el que su vida se encuentra, los objetivos que tiene pensados para un futuro… Si estos no son tenidos en cuenta podremos errar, y alterar de alguna manera los procesos de las personas, a veces limitándoles a alcanzarlos y otras abriéndoles a unas vivencias que quizás no entiendan ni  les corresponda recorrer.

La dimensión y definición de una casa en términos globales, ya sea por su estructura, por su distribución, por el número de habitaciones, o por la manera en que estas se  muestran y relacionan en el espacio, nos empujan de una manera muy sutil a adoptar diferentes formas de vida.

Estas se convierten después en hábitos, que creemos haber elegido, que pensamos que son inofensivos, y  de los que no siempre somos conscientes.  Si nos paramos a reflexionar algo de nuestras vidas y lo queremos cambiar, la manera de hacerlo posible vendrá precedido por un cambio de pensamiento, de otra manera de hacer. Y para estar despiertos y alcanzar estos propósitos necesitaremos ayuda y aquello que nos rodea será un factor de gran influencia que  nos dará margen para hacerlo posible o no.

A veces el camino está ya recorrido y en otras queda aún mucho por andar. Casi siempre “menos es más”, y proyectar es también dejar espacio para lo que está aún por llegar.

Pin It on Pinterest

Abrir el chat
1
Hola, gracias por contactar con nosotros. Para poder ayudarte, y entender mejor la naturaleza de tu trabajo te proponemos que nos aportes la información que tú consideres a través de la [ficha que hemos preparado](https://www.loidietxarri.com/ficha/).

Si lo prefieres usa el siguiente botón de WhatsApp para mandarnos un mensaje.

Muchas gracias.